Tarímbaro vibra con su tradicional Carnaval 2025: un espectáculo de color, música y tradición

Tarímbaro, Michoacán, se llena de fiesta, magia y cultura con su Carnaval 2025, una celebración que une generaciones y mantiene viva una de las tradiciones más emblemáticas del municipio: los toritos de petate.
Bajo la cálida invitación de la Regidora Lic. Lilia Barrera Echeverría, quien preside la Comisión de Educación, Cultura, Turismo, Ciencia, Tecnología e Innovación, este carnaval se convierte en un espacio de encuentro para locales y visitantes que desean sumergirse en la riqueza cultural de la región.
Los barrios de La Cruz, La Doctrina y San Marcos ya han dado vida a sus monumentales toritos de petate, auténticas obras de arte elaboradas con pasión y esmero por los talentosos artesanos de Tarímbaro.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Estas imponentes figuras, llenas de color y simbolismo, recorren las calles al ritmo de la música tradicional, despertando emociones y fortaleciendo el sentido de identidad de la comunidad.
“El Carnaval de Tarímbaro no solo es una fiesta, es la esencia de nuestro pueblo, es el reflejo de la creatividad, el talento y la historia que nos une”, expresaron con orgullo algunos de los participantes, quienes han dedicado meses de trabajo a la elaboración de estos impresionantes toritos.
Puede ser una imagen de 1 persona y multitud
Año tras año, esta festividad ha crecido hasta consolidarse como uno de los eventos más esperados en la región, atrayendo a visitantes de distintos puntos de Michoacán y otros estados. Con su mezcla de alegría, colorido y tradición, el Carnaval 2025 promete ser una experiencia inolvidable para quienes se animen a vivirlo.
Tarímbaro abre sus puertas a todos los que deseen disfrutar de su historia, su cultura y la calidez de su gente.
¡No te lo puedes perder!

Hoy, en el municipio de Tarímbaro, se vivió un momento de cercanía y compromiso con la gente.

Junto al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y diversos funcionarios, se llevó a cabo una audiencia ciudadana donde se escucharon las inquietudes y necesidades de l@s Tarimbarenses.
Este encuentro no solo fue una oportunidad para atender de manera directa los problemas que afectan a la comunidad.
Puede ser una imagen de 1 persona, multitud y texto
Sino también para reafirmar el compromiso de un gobierno cercano, dispuesto a trabajar hombro con hombro con su gente para construir un Michoacán más justo y próspero para todos.
Puede ser una imagen de 4 personas y multitud

En Tarímbaro, como en cada rincón del estado, se fortalece el vínculo entre los ciudadanos y sus autoridades, con la certeza de que solo unid@s se lograrán los grandes cambios.

 

Puede ser una imagen de 4 personas, multitud y texto

Un Día de Muertos con Sabor a Tradición y Comunidad

La regidora Lilia Barrera extiende una cálida invitación a toda la comunidad a su oficina de la Regiduría para compartir un pedacito de tradición: un delicioso pan de muerto.
Elaborado con esmero por manos tarimbarenses, este pan representa no solo el sabor de nuestras costumbres, sino también el valor de apoyar la economía local y honrar a nuestros artesanos panaderos.
Este Día de Muertos, celebremos juntos con sabor y sentido de comunidad.
¡Acércate a la oficina de la Regiduría y no te pierdas esta deliciosa oportunidad!

Inicia la Cuarta Edición de la Feria de la Flor en Tarímbaro

La Regidora de la Comisión de Educación, Cultura, Turismo, Ciencia, Tecnología e Innovación, Lic. Lilia Barrera Echeverría, anunció con gran entusiasmo el inicio de la cuarta edición de la Feria de la Flor, un evento emblemático que se llevará a cabo en el municipio de Tarímbaro.

En su intervención, Barrera Echeverría destacó el esfuerzo conjunto entre los organizadores y los expositores, a quienes reconoció por su ardua labor.

Puede ser una imagen de 7 personas y texto

Este evento tiene como objetivo principal resaltar la riqueza cultural de la región y del país, además de fomentar el turismo y el acercamiento de otras regiones hacia Tarímbaro.

“Buscamos también un impacto positivo en la economía local”, señaló la regidora, subrayando la importancia de esta iniciativa en el desarrollo de la comunidad.

Puede ser una imagen de 1 persona

La feria, que se celebrará los días 18, 19 y 20 de este mes, incluirá una variada oferta cultural, venta de flores y gastronómica.

Entre las actividades más destacadas, se mencionan vendimias en el centro del pueblo, antojitos tradicionales, y la venta de recuerdos.

Durante los tres días, los asistentes podrán disfrutar de eventos culturales, entre ellos, actos artísticos y bailables que rendirán homenaje a las tradiciones mexicanas.

La seguridad será una prioridad durante el evento.

El Director de Seguridad Pública de Tarímbaro aseguró que habrá presencia policíaca las 24 horas, y Protección Civil estará disponible con personal capacitado para cualquier eventualidad.

Finalmente, Barrera Echeverría extendió una cordial invitación a toda la población de Michoacán y los medios de comunicación para que asistan y descubran las maravillas que Tarímbaro tiene para ofrecer.

“Hay mucho que ver y disfrutar, y estamos muy bien organizados para recibirlos”, concluyó.

Fechas del evento: 18, 19 y 20 de octubre
Lugar: Centro del municipio de Tarímbaro